Navegando por
Categoría: Comer con Salud

Puerros. Antiinflamatorio. Salud cardiovascular

Puerros. Antiinflamatorio. Salud cardiovascular

El actor principal en los puerros es un fotoquímico llamado kaempferol, el cual es bien estudiado en cuanto a la protección de los vasos sanguíneos del daño de los radicales libres. Los puerros son también ricos en ácido fólico, el cual reduce los niveles de homocisteína (asociada a enfermedades cardiovasculares).

Manzanas. Buenas para calmar el estómago y previenen tumores de cáncer de colon y pulmón

Manzanas. Buenas para calmar el estómago y previenen tumores de cáncer de colon y pulmón

MANZANAS. Anticancerígeno. Antiinflamatoria. Salud ósea y cardiovascular. Ayuda digestiva Las manzanas forman su propia farmacia. Se ha constatado que reducen los niveles de proteína C reactiva, una señal de inflamación ( a niveles altos significa inflamación o algún tipo de dolor o enfermedad). Altos niveles de proteína C reactiva están relacionados con enfermedades del corazón. Las manzanas contienen pectina que es de mucho valor para calmar al estómago. Además contiene una mezcla de antioxidantes que protegen contra el desarrollo de…

Leer más Leer más

Legumbres. Antioxidantes. Reducción Salud cardiaca y Soporte inmunológico

Legumbres. Antioxidantes. Reducción Salud cardiaca y Soporte inmunológico

Todos los granos son ricos en fibra, lo cual ayuda en la digestión así como elimina y disminuye la liberación de azúcares hacia el torrente sanguíneo. La fibra soluble encontrada en los granos es también asociada con la disminución del índice de ataque cardíaco. Usualmente, los granos son excepcionalmente altos en antioxidantes y minerales, especialmente manganeso, fósforo, hierro y magnesio. Las lentejas son además una espectacular fuente de potasio, y un importante estudio clínico encontró una relación entre altos niveles…

Leer más Leer más

Halibut o fletán. Anticancerígeno. Antiinflamatorio. Reducción de la presión arterial. Salud cardiovascular. Prevención de infartos

Halibut o fletán. Anticancerígeno. Antiinflamatorio. Reducción de la presión arterial. Salud cardiovascular. Prevención de infartos

Solo 10 gramos de Halibut proveen al menos 25% de la ingesta diaria recomendada de vitamina B12, omega-3, fósforo, niacina (40%), proteína (60%) y selenio (75%). El consumo regular de omega-3 ha demostrado que disminuye los índices de cáncer colorrectal, linfoma, hipertensión arterial y triglicéridos elevados. El vínculo en todo esto puede ser la capacidad del omega-3 para reducir la inflamación sistémica. Además, la vitamina B6, abundante también en el halibut, y la B12 limitan la producción de homocisteína, un…

Leer más Leer más

Pimientos picantes (chile). Para regular el apetito con un sabor extra a tus comidas

Pimientos picantes (chile). Para regular el apetito con un sabor extra a tus comidas

La pimienta de cayena y otros pimientos picantes, los cuales forman parte del género Capsicum, contienen capsaicina, la cual ayuda a controlar ciertos tipos de dolor. La capsaicina puede asimismo engañar al cuerpo haciéndolo sentirse lleno y saciado, por eso los pimientos picantes son una buena opción para las personas que quieren evitar comer en exceso. Su sabor picante estimula los receptores de saciedad del cerebro, impulsando las mismas hormonas que suprimen el apetito, similar a las que el estómago…

Leer más Leer más